Páginas

Vistas de página en total

lunes, 17 de marzo de 2014

Handstand variations


Hoy con el buen día que ha hecho, qué mejor manera de pasar el rato que hacer unos pinos. Sí, he cogido los bártulos y me he ido a ver el mundo al revés.  Hoy como parte del entrenamiento he incluido los cambios de peso de mano a mano. También he entrenado con los tacos, que son unos elementos muy útiles para trabajar el traslado de peso e ir poco a poco ganando fuerza y equilibrio.
Aquí abajo tenéis una foto de mis tacos. Como digo es muy interesante su uso para mejorar el equilibrio y para trabajar los desplazamientos. También ayuda para el equilibrio en los pulls (canes, in english). Cuanto más cómodo estés en estos tacos más fácil te será mantenerte en los pulls.





Entre las cosas que he practicado están los traslados de peso, el helicóptero, subida y bajada de tacos, y alguna que otra cosa que no sé cómo definirlo... Como podéis ver en el video de más abajo hay mucho que mejorar pero poco a poco se conseguirá. 

Por cierto, para la gente pinera, acrobática, parkourera o de cualquier actividad física que me sigue animaos a mandarme alguna foto o video practicando vuestras cosas y las comparto y comentamos por aquí.

Bueno aquí os dejo una pequeña muestra del training de hoy.











sábado, 15 de marzo de 2014

AGUACATE, lo que deberías saber



He pensado en crear un nueva sección en el blog en la que podamos conocer o profundizar en las propiedades que algunos productos/alimentos tienen. Periódicamente voy a publicar entradas analizando estos productos. A las entradas que publique refiriéndome a esta nueva sección las voy a llamar " el nombre del producto a analizar, lo que deberías saber". Hay un montón de productos que nos rodean que bajo la apariencia de beneficiosos para nuestra salud, no lo son tanto. Y otros que por razones "desconocidas" no se les da la importancia que deberían tener.

Así que esta nueva sección está dedicada a esos productos que no tienen la fama que deberían y a esos otros que la tienen sin merecerla.
Para empezar voy a analizar un producto que debería estar presente en nuestro día a día por sus propiedades. Estoy refiriéndome al aguacate. Es un fruto perteneciente a la familia de las lauráceas, es originario de América central y era un fruto muy apreciado por los mayas y aztecas.


Variedades

- Hass, la más conocida y comercializada
- Bacon, de coloración verde brillante
- Cocktail, alargado y sin hueso, de sabor muy delicado
- Fuerte, exquisito sabor que se cultiva en Israel, Kenia, Sudáfrica y España
- Pinkerton, cultivado solo en Israel.


Los aguacates son muy populares en la cocina vegetariana, como sustituto de la carne en recetas y en ensaladas debido a su alto contenido en grasas y proteínas Se utiliza como base para la receta mexicana conocida como guacamole, así como relleno para varios tipos de sushi. Existen muchísimas recetas que utilizan el aguacate como ingrediente principal.


Los aguacates son considerados uno de los alimentos más saludables del planeta, ya que contienen más de 25 nutrientes esenciales, incluyendo las vitaminas A, B, C, E, y K, cobre, hierro, fósforo, magnesio y potasio. De hecho, para obtener el potasio de un sólo aguacate, tendrías que comerte dos o tres plátanos. Los aguacates también contienen fibra, proteínas y unos beneficiosos fitoquímicos como el beta-sitosterol, la glutationa y la luteína, que ayudan a proteger nuetro organismo contra diversas enfermedades.


Por otra parte, el aguacate es una de las frutas con más calorías. Esto es debido a sus grandes cantidades de contenidos grasos, aproximadamente 20 veces mayor que el promedio de otras frutas. Aunque tiene un alto contenido graso, estas grasas son las buenas, las monoinsaturadas.Entre los beneficios para la salud podríamos destacar las siguientes;


- Mantiene un corazón saludable: El aguacate contiene vitamina B6 y ácido fólico, que ayudan a regular los niveles de homocisteína. Un alto nivel de homocisteína está asociado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón.

- Reduce el colesterol: Los aguacates son ricos en un compuesto llamado beta-sitosterol, que ha demostrado ser eficaz en la reducción de los niveles de colesterol en sangre.

- Controla la presión arterial: Al ser una fuente de potasio, ayuda a controlar los niveles de presión arterial.

- Propiedades antiinflamatorias: Los polifenoles y los flavonoides que se ha demostrado que tienen propiedades antiinflamatorias, reducen el riesgo a desarrollar enfermedades inflamatorias y degenerativas.

- Regula los niveles de azúcar en la sangre: Las grasas monoinsaturadas (grasas buenas) de los aguacates pueden revertir la resistencia a la insulina, que ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. Los aguacates también contienen más fibra soluble, por lo que ayuda a mantener estabilizados los niveles de azúcar.

- Reduce el riesgo de accidentes cerebrovasculares: Los altos niveles de folato en los aguacates también protegen nuestro organismo contra el ictus. Un estudio ha demostrado que las personas que consumen una dieta rica en folato, tienen un menor riesgo de accidente cerebrovascular que quienes no lo hacen.

- Protege contra el cáncer: Muchos estudios han demostrado que el aguacate puede inhibir el desarrollo del cáncer de próstata. El ácido oleico del aguacate también es eficaz en la prevención de cáncer de mama.

- Lucha contra los radicales libres:

- Antienvejecimiento: Al ser una fruta rica en antioxidantes, el aguacate es beneficioso en la prevención de los síntomas del envejecimiento.

- Aumenta la absorción de nutrientes

- Cuida de la piel: Se añade aceite de aguacate a muchos cosméticos debido a su capacidad para nutrir la piel y hacer que tu piel brille.

- Hay que moderar su consumo ya que por su alto contenido calórico no conviene abusar. El aguacate es una fuente saludable de calorías, a diferencia de muchos otros alimentos ricos en calorías que pueden contener exceso de grasas saturadas y azúcares.

- Aguacate y embarazo: El alto contenido en ácido fólico favorece la formación del feto desarrollando el turo neural. Su contenido en Vitamina E es muy importante en los meses de gestación. Las grasas saludables del aguacate favorecen el crecimiento y desarrollo del corazón y el cerebro.



En el blog que adjunto abajo, tenéis una página en el que nos enseñan paso a paso como plantar vuestro propio aguacate en casa.

http://masquehermanas.blogspot.com.es/2011/11/plantar-un-aguacate-en-casa_11.html


martes, 4 de marzo de 2014

Beneficios de hacer el pino


¿Cuántas veces  has intentado hacer el pino contra un pared cuando eras pequeño? Venga, seguro que alguna vez. ¿Cuántas veces has intentado andar con las manos? Haz memoria, quizá cuando eras un renacuajo y no tenías miedo. Tanto para todos los que les dedicamos ciertas horas a la semana a estar del revés y como para los que no, os resultará interesante saber que esta actividad tiene muchos  beneficios para la salud.


Seguro que todos conocemos más o menos los beneficios que tiene para nuestro cuerpo practicar aerobic, hacer spinning, jugar un partido de fútbol o salir a correr tres veces por semana. Estamos muy familiarizados con determinados deportes pero no tanto con otros. Por eso este post va de eso, beneficios de hacer el pino:

- Cuando empiezas a practicar el pino, te parece imposible poder llegar algún día a quedarte estático en equilibrio. A medida que vas practicando se va produciendo un avance casi imperceptible pero que está sucediendo sin apenas darte cuenta "en segundo plano", de repente un día no sabes por qué te has quedado tú solo haciendo el pino tres segundos, los tres segundos más placenteros de tu existencia. Esos segundos son el premio que recibes por haber practicado horas y horas, pero te sirve de alimento para poder continuar hasta que se convierten en cinco y después en diez y así hasta estar incluso un minuto. La recompensa en tan grande que no puedes parar de segregar endorfinas y serotonina. Este es un beneficio común a todos los deportes. Después de practicar un deporte nos sentimos muy bien, esto es culpa de las hormonas de la felicidad que se segregan.

Pero esto puede ser común a todos los deportes, veamos otros beneficios más específicos:

- Practicar verticales te ayuda a desarrollar el tren superior, el core, glúteos y piernas. A medida que practicas, notas un desarrollo en estas zonas que te ayudarán a tener mejor higiene postural, así como a activar tu metabolismo y tu sistema endocrino.

- Ayuda a descomprimir la columna vertebral y mejora la circulación sanguínea; ayuda el retorno de la sangre al corazón.

- Desarrolla la concentración y elimina el estrés; es una práctica que en sí misma requiere mucha concentración, lo que va muy bien para experimentar "el aquí", "el ahora" haciendo que vivamos el presente y nos olvidemos de las preocupaciones, los problemas, etc.

- Desarrolla la conciencia espacial; estar del revés supone ser consciente del espacio que se ocupa. 

Si además de practicar deporte haciendo handstands lo haces rodeado de gente, el beneficio se multiplica exponencialmente. Así que a practicar. 

¿Que no sabéis dónde? Pues si estáis por Bilbao o alrededores, queréis aprender o perfeccionar el pino y además en un ambiente inmejorable... este es el mejor lugar. Para más información: